No se dispone una teoría que permita identificar las condiciones que realmente contribuyan al aprendizaje, cuando se intenta explorar la forma en que determinados insumos educativos, determinadas características de los estudiantes, etc., la investigación puede referirse a la medida que expresa el grado de asociación que hay entre tales variables, la variable dependiente es el “aprovechamiento escolar”, los aspectos relacionados con la dimensión afectiva de la educación, están estrechamente asociadas con el nivel socioeconómico de los estudiantes.
El aprovechamiento escolar varía en relación directa con las características del edificio escolar y del aula, con la calidad de los recursos didácticos y con la experiencia del maestro.
En conclusión:
a) Las escuelas que cuentan con los mejores edificios disponen también de recursos didácticos de mejor calidad y de maestros que tiene niveles más altos de habilidades y más años de servicio.
b) La escolaridad de los maestros está asociada con sus niveles de habilidades y con su experiencia.
c) Se localizó una correlación inversa entre la escolaridad y experiencia de los maestros, a medida que los maestros adquieren más experiencias, parecen atender a confiar más en su propio criterio para evaluar a sus alumnos.
El rendimiento escolar de los alumnos, “medio bajo” no parece depender preponderantemente de la calidad de los insumos educativos a que aquellos tiene acceso. Las conclusiones subrayan las necesidades de realizar numerosos esfuerzos de investigación que permitan, por una parte, conocer más adecuadamente los mecanismos por los cuales las características de los estudiantes predeterminan sus logros educativos; ya que solo así se podrían buscar los medios por los cuales sea posible alterar los efectos observados.
COMENTARIO: creo que lo dicho en este capítulo es verdad, ya que el desarrollo del individuo en el aspecto escolar está un poco influenciado mediante los materiales didácticos que el maestro crea necesario para su mayor comprensión y así estimular a una reflexión más intensa sobre los temas vistos, así como también influye la experiencia que tiene el maestro en cómo desarrollar sus clases y por ende lo aprendido del alumno. Esto está relacionado con nuestra clase ya que la maestra aparte de tener experiencia sobre como emplear los métodos de enseñanza, nos proporciona un material didáctico que hace mejor el entendimiento y comprensión de los temas a tratar. Todo esto influye en el grado de obtención de conocimiento y por lo consiguiente el modo del desarrollo laboral.
Muñoz I., C. (1996) Factores determinantes de las desigualdades del rendimiento escolar en la educación primaria. En: origen y consecuencias de las desigualdades educativas. Investigaciones realizadas en América Latina sobre el problema. (pp. 64-89). México DF., Fondo de cultura Económica.
Salvador estoy de acuerdo con tu comentario, considero que una de las formas de estimular la educación es mediante los materiales empleados por los maestros, estos influyen significativamente en el desarrollo de las habilidades del alumnado, lamentablemente en muchas ocasiones ni siquiera se cuenta con aulas para la elaboración de los trabajos básicos que requieren los niveles educativos.
ResponderEliminarCompañero te felicito por tu trabajo ya que está muy bien elaborado, con todas sus partes esenciales ,en cuanto a tu comentario concuerdo contigo, ya que es muy cierto que para un mejor aprendizaje se debe contar con ciertas herramientas básicas con las que el maestro se pueda apoyar para dar una mejor explicación; pero algunas escuelas no cuentan con estos materiales lo que los deja en desventaja con respeto a otros, lo cual no debería ser ya que todos tenemos el derecho de recibir con igualdad nuestra educación.
ResponderEliminarMuy buen resumen Salvador, resumiste todo en pocos puntos y eso hizo o mas fácil su lectura y comprensión de lo que querías dar a entender,respecto a tu opinión comparto contigo en el uso de materiales didácticos es esencial al momento del aprendizaje sobre todo en los niños pequeños ya que esto llama mas su atención y hace que se interesen mas por el estudio.
ResponderEliminar